Bienvenidos a SPECTRAL Ingeniería

SÍSMICA DE POZO (SÍSMICA PASIVA)

Estos métodos comprenden la medición de tiempos de arribo de las ondas sísmicas compresionales y de corte a lo largo de un pozo preparado para llevar a cabo dicha función, se caracterizan por colocar las fuentes en la superficie y los receptores dentro de los pozos para crear imágenes del subsuelo.

Crosshole (SISMICA PASIVA)

Es un método sísmico que permite obtener las velocidades de las ondas primarias (P) y las ondas secundarias (S) a lo largo de trayectorias directas entre dos puntos, es similar al método Downhole, con la diferencia de que en este método se hace mediante dos pozos donde en uno de los sondeos se sitúa la fuente de energía y en él otro el geófono de pozo o hidrófonos, situados siempre a la misma profundidad.
El ensayo crosshole o tomografía sísmica reconstruye una imagen de la estructura interna del subsuelo a partir de los tiempos de trayecto de las ondas sísmicas, ya que tanto la fuente como el receptor se van desplazando a lo largo de cada pozo de manera simultánea.

Aplicaciones

Áreas

Downhole (SISMICA PASIVA)

Es un método sísmico que se utiliza para determinar la onda de compresión (Onda P) y la onda de corte (Onda S) en perfiles de velocidad y profundidad. Se genera una fuente (marro, explosivos) desde la superficie y la perturbación inducida en el suelo se registra a profundidad a través de un geófono (triaxial) que se introduce en el pozo, las mediciones se generan a cada metro aproximadamente, y la velocidad con la que se propagan las ondas se determina en función de los tiempos de arribo de las ondas y la separación entre la fuente y el geófono.

Aplicaciones

Áreas