Bienvenidos a SPECTRAL Ingeniería

Tomografia de refraccion sismica

Este método estudia las capas más superficiales del subsuelo y está basado en la medición de las ondas primarias, define las distintas capas presentes en el medio con sus velocidades sísmicas ya que mide las ondas directas y refractadas críticamente. Se realiza un tendido de longitud variable con separación entre los sensores convencionalmente entre 2 a 10 metros y para generar las ondas se utiliza una fuente artificial (marro, explosivos, disparos).
Se generan gráficos de distancia – tiempo (dromocronas) para obtener las velocidades sísmicas de las ondas P y con ello generar un modelo geológico – estructural con los espesores de las capas que componen al subsuelo.

Aplicaciones

Áreas

Análisis multicanal de ondas superficiales (MASW 1D) (SISMICA ACTIVA)

Este método utiliza la propagación de ondas de superficie (Ondas Rayleigh), la recolección de datos se puede realizar tanto con fuente activa como pasiva, se registran en un arreglo multicanal en sensores ubicados a distancias predeterminadas a lo largo de un eje sobre la superficie del suelo, obteniendo el perfil de velocidades de ondas de corte (Vs) para un punto central de la línea.

Aplicaciones

Áreas

Análisis multicanal de ondas superficiales (MASW 2D)

Este método tiene el mismo principio que el MASW 1D, la diferencia es que, utiliza la propagación de las ondas superficiales tanto Love como Rayleigh, cuya velocidad varía en función de la frecuencia, y para generar un mapa de velocidad de onda de corte (Vs) en 2D se hace una interpolación espacial de los registros multicanal procesados de forma independiente y con ello general el mapa en dos dimensiones.

Aplicaciones

Áreas