
CONTÁCTANOS

MECÁNICA DE SUELOS
Los estudios de mecánica de suelos determinan la composición del suelo y sus características, sirven para conocer la capacidad resistente del suelo, sus posibles deformaciones y comportamientos mecánicos.
Exploración y muestreo en suelos y rocas
Son estudios que se realizan directamente sobre el terreno, se extraen muestras directamente del suelo, son estudios rápidos y proporcionan una gran cantidad de datos.
- SPT – Ensayo de penetración estándar
- CPTU – Sondeo de cono eléctrico
- RQD – Índice de calidad de la roca
- Procedimiento con un tubo Shelby
- Pozos a cielo abierto
Laboratorio de mecánica de suelos
Son estudios que permiten estudiar las propiedades del suelo a través de muestras, lo más inalteradas posibles, provenientes de un terreno y se realizan en ambientes controlados dentro de un laboratorio.
- Resistencia (compresión, corte y ensayo triaxial).
- Identificación y estado (tamizado, sedimentación, humedad, densidad, permeabilidad, etc.).
- Compactación (ensayo próctor).
- Rocas (durabilidad, resistencia, densidad, etc.).
CIMENTACIONES PROFUNDAS
Pruebas de integridad de pilotes (PIT)
El ensayo de integridad de pilotes determina el estado del pilote en cuanto a su continuidad, verificación de su longitud final y cambios de impedancia. Se basa en la aplicación de un impacto de baja energía en la cabeza del pilote por medio del golpe con un marro o martillo y la verificación de la respuesta del sistema debido a dicha perturbación; determina las velocidades con las que se propagan las ondas de presión en dirección vertical a través del concreto y determinando así si existen discontinuidades o no en el medio.
Diseño geotécnico en cimentaciones
El diseño de cimentaciones se basa en el análisis del sistema suelo-cimentación-superestructura y la determinación de las fuerzas internas y deformaciones que se generan por esta interacción, en la revisión de la capacidad de carga de la cimentación y de los asentamientos que se pudieran producir por las cargas sobre el suelo. Se realiza el diseño conceptual de una cimentación, generando los elementos mecánicos que llegan al nivel de cimentación: carga horizontal y vertical, y de momento.
